La relación entre la política interna de los estados y su diplomacia es un tema bastante novedoso de estudio. En este contexto es que el nacionalismo como ideología o, al menos, el imaginario que se tenga de la propia nación, se constituye en una variable de suma importancia a la hora de definir las políticas exteriores de los estados. Existe una relación directa entre el imaginario nacional que se tenga y la política exterior que se desarrolle. Del mismo modo, la diplomacia de las naciones permite alcanzar objetivos de política doméstica. En este trabajo buscamos hacer un estudio teórico sobre nacionalismo en base a tres preguntas:
1) Qué es una nación, cómo se define y en base a qué criterios.
2) Cúando nacen las naciones.
3) Cúales son los procesos de formación. Para completar la visión de conjunto compararemos el Marxismo y el Nacionalismo como ideologías opuestas en su origen que logran amalgamarse en movimientos de liberación nacional en el siglo XX.