La 4º Conferencia Internacional de la mujer en Beijing (1995) ha dado tratamiento a los derechos sexuales y reproductivos como derechos humanos. Mientras que la República Argentina se ha mostrado reacia a incorporar los avances en materia de derechos de las mujeres, paradójicamente la ley provincial 2222/97 de la Provincia del Neuquén refleja el estado de opinión prevaleciente en los distintos foros internacionales (Conferencias Mundiales de la Mujer, Conferencias Internacionales de Población y Conferencias Mundiales de Derechos Humanos), que han ido consolidando las bases de un nuevo consenso internacional sobre la situación de las mujeres como sujetos de derecho.