Busque entre los 167304 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-06-30T16:37:05Z | |
dc.date.available | 2014-06-30T16:37:05Z | |
dc.date.issued | 2013-09 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37267 | |
dc.description.abstract | Este trabajo de investigación es un ANÁLISIS PRAXIOLÓGICO DE LA ACCIÓN DE JUEGO EN FÚTBOL, en el que se estudian equipos canarios en categoría nacional y forma parte de una tesis doctoral en la que estamos trabajando en la actualidad. En una primera fase nos dispusimos a grabar partidos de equipos canarios en categoría nacional (Temporada 2008 / 2009 y temporada 2009 / 2010). De esta forma, al final de estas dos temporadas, obtuvimos un total de 45 partidos. De ellos 15 partidos de la U. D. Las Palmas y C. D. Tenerife, militando en Segunda División A, 15 partidos de equipos que militaban en Segunda División B, y 15 partidos de Tercera División Grupo Canario. Aplicamos una metodología observacional sistemática, estudiando y analizando lo que transcurre en la acción de juego en fútbol, tratando de proporcionar una visión más clara, contrastada y rigurosa. Los objetivos planteados para este estudio: 1. Identificar las secuencias de acción colectivas teniendo en consideración exclusivamente las conductas motrices generadas por los deportistas en su relación con el balón: 2. Se corresponde a los momentos en que el equipo está en posesión del balón, con el fin de ganar espacio, aproximarse a la meta contraria y, a ser posible, finalizar para buscar la obtención de un tanto. 3. Interacciones positivas y significativas entre los jugadores del mismo equipo. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | fútbol | es |
dc.subject | educación | es |
dc.subject | praxiología motriz | es |
dc.subject | metodología observacional | es |
dc.subject | interacciones positivas | es |
dc.title | Análisis praxiológico de la dinámica de juego en fútbol | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje2_MesaJ_Hernandez.pdf/at_download/file | es |
sedici.identifier.issn | 1853-7316 | es |
sedici.title.subtitle | Estudio de equipos canarios en categoría nacional | es |
sedici.creator.person | Hernández Moreno, José | es |
sedici.creator.person | Díaz Díaz, Rómulo | es |
sedici.creator.person | Hernández Flores, Carmen Nieves | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.subject.materias | Educación Física | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Departamento de Educación Física | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2013-09 | |
sedici.relation.event | X Congreso Argentino y V Latinoamericano de Educación Física y Ciencias (La Plata, 2013) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |