Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2014-06-30T17:00:14Z
dc.date.available 2014-06-30T17:00:14Z
dc.date.issued 2006
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37279
dc.description.abstract Luego de la caída del bloque comunista en los noventa, se produjo una reactivación de los organismos multilaterales de crédito (OMC), Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial, que pasaron a ocupar un nuevo rol en la escena internacional. Muchos países en África iniciaban un camino de transición de regímenes políticos de dictaduras a endebles democracias y de economías dirigidas a otras hasta el momento desconocidas. Es así que los organismos se proponen conducir la transición hacia economías netamente capitalistas, aplicando lo que se ha denominado “terapias de shock”. Esta acción estuvo acompañada por las Ayudas Oficiales al Desarrollo (OAD) de países desarrollados, y de las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD), que implicaron la implementación de proyectos encaminados a fortalecer la sociedad civil, profesionalizar las burocracias, activar la iniciativa privada, promover la movilización social, y subsidiar o prestar los servicios públicos básicos. En la ponencia se hará una reflexión acerca del trabajo, en los últimos quince años, de las ONGD europeas en los diferentes países del África Subsahariana que son catalogados como “Estados Fallidos”, y su capacidad de producir un cambio en la situación en la que viven los habitantes de estos países y en el desarrollo de los Estados. es
dc.language es es
dc.title Las ONGD y los "Estados Fallidos" del África Subsahariana es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20martin%20rodriguez.pdf es
sedici.creator.person Rodríguez, Martín Andrés es
sedici.description.note Mesa Sociedad Civil: Educación, Paz y Desarrollo es
sedici.subject.materias Ciencias Jurídicas es
sedici.subject.materias Relaciones Internacionales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Relaciones Internacionales es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
sedici.date.exposure 2006-11-24
sedici.relation.event III Congreso de Relaciones Internacionales (La Plata, 2006) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)