El trabajo aborda las relaciones americanas (Argentina, Estados Unidos, Venezuela, Chile y Brasil), enmarcado durante la perfusión originaria del inicio del proceso de construcción hegemónica por parte de los Estados Unidos de Norteamérica, con la particular mirada que sobre esos hechos realizó la Revista de Derecho, Historia y Letras.
La Revista de Derecho, Historia y Letras1 (La Revista), será nuestro corpus principal de análisis, dada la importancia que ésta publicación dio a la relación entre la Argentina y los Estados Unidos de Norteamérica, y la “nueva” política exterior norteamericana para América Latina, a partir de la última década del siglo XIX y la primera del siglo XX, en los gobiernos de Mckinley (1897-1901) y de Teodoro Roosevelt (1901-1909), según como fueron publicadas y comentadas en La Revista.
En tal sentido, se observa un especial trato de la “conflictividad” que caracterizaron a estas relaciones en las últimas décadas del siglo XIX y primeras del XX, y que fuera reflejada en La Revista en una concordancia entre la construcción del “Nosotros”, el “Otro” y los “Otros”.