En un mundo donde la globalización ha calado hondo, van surgiendo diversas alternativas para los más chicos en este juego de grandes. La globalización trajo consigo la interdependencia económica y la interconexión comunicacional entre los países. Dentro de esta madeja los gobiernos municipales han diseñado estrategias para lograr participar del nuevo escenario mundial.
En este contexto la estrategia Marca Ciudad propone ofrecer una vía alternativa de desarrollo para ciudades y regiones.
En ese sentido, la presente investigación busca analizar la factibilidad de construir una marca regional y/o marcas-ciudad para las localidades de Tandil, Olavarría y Azul (TOA).
Para ello se evaluara el grado de consenso que genera la construcción de una marca entre los actores del sector publico y privado de estos Municipios y se identificaran los atributos que deberían estar representados en la/s marca/s. El objetivo es conocer la autopercepción de la región, mediante la elaboración de un cuestionario dirigido a los Líderes de Opinión.
En síntesis, lo que el trabajo se propone es indagar sobre una de las estrategias implementadas en nuestro país tendiente a posicionar mejor a espacios locales en el mercado nacional e internacional a través de un caso concreto como el de la Región TOA.