Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2014-07-08T20:01:10Z
dc.date.available 2014-07-08T20:01:10Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37718
dc.description.abstract Enmarcado dentro de un programa de sostenibilidad del transporte aéreo y definido como línea de investigación prioritaria de la UID GTA-GIAI, se presenta como objetivo general del presente documento, la realización de un aporte al Programa de Sostenibilidad del Transporte Aéreo realizando un análisis de la flota que opera en la actualidad dentro del país, con el fin de determinar cuáles aeronaves (pertenecientes a una determinada aerolínea) se encuentran en condiciones de operar bajo procedimientos basados en performance -PBN-. La navegación aérea ha ido evolucionando en el tiempo con la inclusión de nuevos equipamientos (y por consiguiente nuevos procedimientos), permitiendo así a las aeronaves un vuelo más seguro y eficiente. Con el advenimiento de las tecnologías basadas en posicionamiento satelital (GNSS) y con el apoyo de estaciones de tierra, se está logrando en la actualidad operar con una precisión de metros y optimizar las rutas de vuelo. Esto implica reducción de tiempos de vuelo, disminución de contaminación atmosférica, reducción de impacto acústico, menor consumo de combustible, reducción de la carga de trabajo para los controladores y pilotos, y la optimización del espacio aéreo, entre otros. Todos estos factores hacen que sea de suma importancia comenzar a analizar formas de implementación de estas nuevas tecnologías en el país. Para ello resulta vital identificar y determinar en primera instancia que aeronaves, actualmente operando en la región, se encontrarían en condiciones de implementar estos nuevos procedimientos. Dentro de este contexto, se considera el análisis de las aeronaves actualmente habilitadas en dichas operaciones, centrando el enfoque principalmente en las tecnologías orientadas a las etapas de aproximación y despegue. Esto se hace dado que dichas etapas en las operaciones de las aeronaves, presentan un importante impacto ambiental y prestan mucho lugar a la optimización de los procedimientos. es
dc.format.extent 94-99 es
dc.language es es
dc.subject operaciones es
dc.subject procedimientos es
dc.subject PBN es
dc.subject RNAV es
dc.subject RNP es
dc.title Identificación y determinación de flota habilitada para operaciones basadas en performance (PBN) en Argentina es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Herrón, Alejandro Gabriel es
sedici.creator.person Pezzotti, Santiago es
sedici.creator.person Di Bernardi, Carlos Alejandro es
sedici.creator.person Marino, Paolo es
sedici.creator.person Gómez, Rubén es
sedici.subject.materias Ingeniería es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ingeniería (FI) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
sedici.date.exposure 2013-05
sedici.relation.event II Jornadas de Investigación y Transferencia de la Facultad de Ingeniería (La Plata, 2013) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)