Busque entre los 169020 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-07-14T19:58:22Z | |
dc.date.available | 2014-07-14T19:58:22Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37899 | |
dc.description.abstract | En el Marco de los Proyectos 11/I130 y 11/I170 se concibieron, diseñaron y desarrollaron con financiamiento de subsidios de la CIC-BA el prototipo y cuatro unidades de aparatos que hemos denominado AutoMioEstimulador. Son equipos electrónicos destinados a la rehabilitación de miembros superiores e inferiores paralizados de pacientes con secuelas de accidentes cerebro-vasculares (ACV) o lesiones similares, por medio de la electroestimulación. El equipo es compacto, portátil y alimentado a baterías recargables, pudiéndose utilizar en servicios de fisiatría o en domicilio del paciente. La técnica que emplea el aparato es la del autoentrenamiento cognitivo o biofeedback, aplicando electroestimulación sobre los miembros paralizados, controlada por la contracción voluntaria de un miembro sano. El paciente decide voluntariamente el instante de inicio y finalización de la electroestimulación, controlando así los intervalos de estimulación y relajación del músculo parético. Para realizar la función mencionada cuenta con dos juegos de electrodos: un par de electrodos de estimulación y otro par para electromiografía (EMG) y su respectiva toma de tierra, es decir, en total cinco electrodos. El uso del aparato persigue el logro de mayor fuerza muscular, disminución de la espasticidad, mantenimiento del trofismo muscular y mejoramiento de la circulación. | es |
dc.format.extent | 293-298 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Músculos | es |
dc.subject | Estimulación Física | es |
dc.title | Automioestimulador: biofeedback aplicado a la rehabilitación | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Laquidara, Anibal Pablo | es |
sedici.creator.person | Zerbino, Lía María | es |
sedici.creator.person | Lagraña, Carolina | es |
sedici.creator.person | Yedinak, Ezequiel | es |
sedici.subject.materias | Ingeniería | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ingeniería | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2013-05 | |
sedici.relation.event | II Jornadas de Investigación y Transferencia de la Facultad de Ingeniería (La Plata, 2013) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |