Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2014-07-15T18:50:33Z
dc.date.available 2014-07-15T18:50:33Z
dc.date.issued 2014-06
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37979
dc.description.abstract A fines de la década de 1920, Fernando Crudo desarrolló un artefacto capaz de registrar sonidos en papel utilizando técnicas comunes de impresión, lo que permitía grabar y reproducir sonidos usando papel común como soporte. El sistema, denominado fotoliptófono, estaba diseñado para que la banda sonora se imprimiese como una serie de tiras paralelas organizadas de modo de aprovechar el espacio disponible en una hoja completa de periódico en la que podían registrarse varios minutos de audio con calidad comparable a los sistemas de reproducción sonora de la época. El trabajo presenta, en forma resumida, la base documental de las dos etapas fundamentales de la vida de este dispositivo. Un primer período, que va desde fines de la década de 1920 y se extiende por unos diez años, dedicado a los esfuerzos de industrializarlo y difundir sus ventajas; y un segundo período, que llega hasta entrada la década de 1950 en el que se utilizó para la conservación de documentos sonoros históricos formando el Archivo de la Palabra, y para apoyar la investigación desarrollada en el Laboratorio de Fonética Experimental. Nuestra investigación pretende rescatar del olvido a este interesante fragmento de nuestra historia de desarrollos tecnológicos. es
dc.format.extent 260-284 es
dc.language es es
dc.subject patrimonio cultural es
dc.subject Música es
dc.subject invención es
dc.subject Argentina es
dc.subject comportamiento innovador es
dc.subject grabación sonora es
dc.subject industria discográfica es
dc.subject tecnología de la comunicación es
dc.title ¿Cuanta música cabe en una página de periódico? es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2138 es
sedici.identifier.issn 1669-6581 es
sedici.title.subtitle Sonido impreso en papel a principios del siglo XX es
sedici.creator.person Canalis, Ianina es
sedici.creator.person Petrosino, Jorge es
sedici.subject.materias Periodismo es
sedici.subject.materias Comunicación Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Questión es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 1, no. 42 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)