Busque entre los 169066 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-07-16T17:47:17Z | |
dc.date.available | 2014-07-16T17:47:17Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38048 | |
dc.description.abstract | El uso de medidores inteligentes ha suscitado gran interés a nivel internacional. Muchas experiencias se han venido desarrollando en varios países de la Unión Europea, EUA, etc., atribuyéndoseles innumerables ventajas desde variados puntos de vista. Sin embargo, gran parte de sus bondades están directamente relacionadas con cambios conceptuales, y no solo con el simple reemplazo de los viejos y conocidos medidores de energía; supone también modificaciones en la red de suministro, que debería virar hacia una red más “inteligente” o “Smart Grid”. En este contexto, en el presente trabajo se efectúa inicialmente un repaso de las características salientes que definen a un sistema de medición inteligente. Luego se llama la atención sobre aspectos asociados con ciertos desafíos que conlleva su implementación: el usuario como actor decisivo en las estrategias de cambio y su actitud ante temas sensibles como la privacidad en el manejo de datos que revelen sus hábitos de consumo. Más adelante, se resumen algunas de las soluciones tecnológicas actualmente disponibles para su implementación. Finalmente, se desarrollan los resultados obtenidos durante la comparación de las características técnicas de muchos de los “medidores inteligentes” (o más propiamente “sistemas de medición inteligente”) disponibles actualmente en el mercado. | es |
dc.format.extent | 491-497 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | redes eléctricas inteligentes | es |
dc.subject | sistemas de medición de energía inteligentes | es |
dc.subject | implementación | es |
dc.subject | estandarización | es |
dc.title | Análisis comparativo de sistemas de medición inteligentes en el contexto de las redes inteligentes | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Dias, Ricardo | es |
sedici.creator.person | Scaramutti, José | es |
sedici.creator.person | Arrojo, Carlos Darío | es |
sedici.creator.person | Nastta, Hernán A. | es |
sedici.subject.materias | Ingeniería | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ingeniería | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2013-05 | |
sedici.relation.event | II Jornadas de Investigación y Transferencia de la Facultad de Ingeniería | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |