Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2014-08-07T12:44:18Z
dc.date.available 2014-08-07T12:44:18Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38357
dc.description.abstract La importancia del surgimiento de una estética que considerara la percepción del espectador, del sentimiento de placer frente a lo agradable (y no la prioridad sobre la belleza del objeto), promovió la vinculación de otros muchos objetos y metas dentro de las producciones estéticas como los paisajes, la naturaleza agreste y las costumbres de los pueblos. Este texto pretende mostrar una línea de comprensión de las implicaciones que tuvieron algunas teorías estéticas europeas, de finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, en la creación de las primeras imágenes de la sociedad neogranadina, por medio de algunos relatos de viajes y de sus imágenes. Es necesario decir que muchos de relatos de viaje llevaron en su título la palabra pintoresco, como el escrito por el francés Alcides d’Orbigny “Viaje pintoresco por las dos Américas” (1836), por lo que comprender cuáles son las condiciones históricas y filosóficas del surgimiento y aplicación de esta categoría y su uso local ayudará a establecer los vínculos entre la propuesta hecha por los europeos en la representación de “lo hispanoamericano”, en especial de “lo bogotano”, y las apropiaciones locales que se produjeron, tanto en la pintura como en la literatura. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) es
dc.language es es
dc.subject teorías estéticas es
dc.title La estética de lo pintoresco y su función en la representación de "nuevos mundos" es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-987-595-141-9 es
sedici.creator.person Ríos, Claudia Patricia es
sedici.description.note Eje 2: Educación artística, investigación y sociedad es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Bellas Artes es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
sedici.date.exposure 2011-11
sedici.relation.event VIII Jornadas Nacionales de Investigación en Arte en Argentina (La Plata, 2011) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)