El primer semestre del 2012 ha sido marcado por una serie de sucesos relevantes para el debate de las actuales políticas mundiales de drogas, traídos a la luz por parte de países latinoamericanos que terminaron con 40 años de aceptación sistemática de la estrategia antidrogas estadounidense para la región, estrategia reflejada también en la implementación de las políticas esbozadas en convenciones y organismos internacionales sobre narcóticos. Es por ello, que en el presente artículo nos propondremos analizar dichos sucesos, focalizándonos en una primera parte en la VI Cumbre de las Américas, realizada en Cartagena de Indias, Colombia, por ser donde se produjo la revolucionaria decisión de imponer el debate no programado en la agenda de la reunión continental. De esta manera, trataremos de dilucidar los sucesos y ver las consecuencias para la región de la Cumbre en la Reunión Ordinaria de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD).
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)