La aplicación de metodologías ágiles en proyectos de desarrollo de software ha sido muy significativa y creciente en los últimos años. En el informe World Quality Report (WQR) presentado por la consultora Sogeti, Capgemini y HP en 2013 sobre inversiones de las empresas en Tecnologías de la Información se indica que el 83% de las empresas usan metodologías ágiles para el desarrollo de sus aplicaciones debido a la versatilidad ante los cambios. Un modelo de desarrollo ágil, define un proceso incremental, donde la comunicación entre clientes y desarrolladores es constante y colaborativa. En los ámbitos académicos, en un principio, fue resistida la aplicación de estas nuevas metodologías. La informalidad y la aparente escasez en la documentación fueron los puntos más cuestionados. En este trabajo se presenta una plantilla para documentar proyectos finales de carreras de computación, siguiendo un desarrollo ágil. La misma está destinada a alumnos avanzados de carreras de informática que estén iniciando su trabajo final de carrera.
Se pretende realizar aportes para establecer un nexo entre los postulados fundacionales de las metodologías ágiles y la realidad que enfrenta un estudiante sin experiencia al momento de iniciar su trabajo de fin de carrera.