En un contexto donde el sistema internacional está en mutación, donde el rol y la capacidad de los Estados esta en crisis, surgen algunos espacios transnacionales indefinidos aptos para que prosperen y se consoliden nuevos actores los que pueden poner en peligro no solo la seguridad y estabilidad interna de un Estado sino la paz y seguridad internacionales.
El paradigma de la seguridad nacional que reinó durante el siglo anterior ha entrado en crisis ya que los países del continente americano no se sienten hoy amenazados o vulnerados, esencialmente, en términos tradicionales (guerras o conflictos militares interestatales) sino que hoy los dilemas a la seguridad nacional provienen, principalmente, desde adentro de los Estados y no desde afuera. Son los fenómenos del terrorismo, narcotráfico, organizaciones mafiosas, deterioro del medio ambiente, fuertes movimientos migratorios y la calidad de las democracias los que menoscaban las capacidades de los Estados. Esto nos plantea algunos escenarios alternativos poco discutidos en nuestro continente pero que deben ser urgentemente analizados.
Tres de los pilares internacionalmente reconocidos y aceptados que forman la base del sistema internacional tradicional están en crisis. Estas columnas constituyen el sostén del templo Westfaliano que fundó un sistema internacional estado-céntrico. Sin embargo, desde la finalización de la Guerra Fría el sistema internacional esta en mutación, en otras palabras, estamos saliendo de un viejo orden internacional y transitando hacia otro aún no definido. En nuestra subregión y, más especialmente en el caso colombiano, se pueden ver como esos pilares westfalianos se desmoronan.
En Colombia se está viviendo un fenómeno que es nuevo en América Latina, pero conocido en Europa y en el África desde hace más de una década. La crisis que está sufriendo el poder de la autoridad estatal tradicional, las escisiones territoriales y la consiguiente aparición y consolidación de nuevos actores. Como consecuencia de esta crisis, los gobiernos y los estados se vuelven incapaces para dar respuestas a distintos retos, los cuales pueden comenzar con violencia y terminar en guerra. Ha este tipo de estados se los ha denominado failed states o estados fracasados.
El objetivo de este trabajo es analizar la situación actual de Colombia haciendo un especial análisis del rol de los distintos grupos armados, al Plan Colombia y sus implicancias para el subcontinente americano planteando algunos escenarios alternativos poco discutidos en nuestro continente pero que deben ser urgentemente analizados.