En el presente artículo se estudian distintas herramientas sincrónicas y asincrónicas que pueden ser incorporadas dentro de un aula virtual. En particular, se analizan desde el punto de vista de integrarlas a un Entorno Virtual de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA) específico. Los componentes seleccionados tienen que ver con comunicación por texto de forma on-line (chat), pizarras virtuales, y organización de aulas virtuales por unidades o módulos que permitan a cada alumno seguir su propia secuencia de aprendizaje.
En primer lugar se realiza un análisis de las herramientas existentes para llevar a cabo actualmente dichas funcionalidades, como así también se estudia distintos EVEA, sobre todo en cuanto a la manera de incorporar secuencias de aprendizaje. También se justifica cuales son las alternativas más adecuadas para incorporar estos nuevos componentes dentro del EVEA SIAT de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Por último, se presentan las líneas generales para la implementación de nuevos dispositivos que posibiliten enriquecer la comunicación dentro de las aulas virtuales del EVEA SIAT, y que faciliten a cada alumno el aprendizaje a su propio ritmo.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)