En las ultimas décadas, tras la finalización de la guerra fría, algunas tendencias existentes en la política mundial resultaron más evidentes, principalmente aquellas referidas a la participación de actores no estatales en las relaciones internacionales. Al respecto, Robert Keohane y Joseph Nye escribían a fines de los setenta su teoría de la interdependencia compleja donde exponían esta situación en un contexto diferente. Hoy, estos "nuevos" actores no solo han intensificado su participación sino también develaron el alcance real de su poder. Uno de los ámbitos mas sobresalientes de esta tendencia se observa en el sistema financiero y en la aparición de movimientos antiglobalización. Sin embargo, no es la finalidad de este trabajo analizar el funcionamiento del mismo, sino reflexionar acerca del reciclaje que ha experimentado la diplomacia incorporando nuevas practicas a su campo -paradiplomacia y protodiplomacia-,el accionar de los "nuevos actores no estatales internacionales y las nuevas tecnologías asociadas a las comunicaciones.