En español
El presente trabajo tiene por finalidad analizar la importancia que tiene la transferencia y difusión de tecnología en las negociaciones sobre propiedad intelectual.
Para ello desarrollaremos, en primer lugar, las razones que motivaron la introducción de la temática de la protección de los bienes intangibles dentro del sistema multilateral de comercio.
En segundo término, analizaremos el Acuerdo sobre los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC - TRIPs en su sigla en inglés), poniendo especial énfasis en las disposiciones relacionadas con la transferencia de tecnología.
En una tercera instancia, haremos referencia a las ventajas y desventajas de introducir el tema de la transferencia de tecnología en las negociaciones internacionales de propiedad intelectual, para los distintos actores; para, finalmente, presentar la metodología con que el MERCOSUR negocia esta temática frente al ALCA.
Conclusiones:
Convencidas que el fortalecimiento del sistema de protección de los derechos de propiedad intelectual, no hizo más que aumentar el "gap" tecnológico que pretendía disminuir, proponemos identificar los puntos críticos, en los que se podría trabajar para revertir esta tendencia, en el marco de las negociaciones sobre propiedad intelectual. En este sentido, concluiremos el presente trabajo intentando aportar ideas, partiendo del presupuesto que el proceso de innovación tecnológica debería ser el eje fundamental para la definición de políticas en las negociaciones económicas internacionales sobre propiedad intelectual.
En inglés
The present work has for purpose to analyze the importance that technology transfer and diffusion has in intellectual property negotiations.
In that sense we will develop , in the first place, the reasons that motivated the introduction of the intangible goods protection inside the multilateral trade system In second term, we will analyze the Trade on Intellectual Property Rights Agreement ( TRIPs-ADPIC in their acronym in Spanish), putting special emphasis in the dispositions related with technology transfer.
In a third instance, we will make reference to the advantages and disadvantages for the different actors of introducing the technology transfer topic in international intellectual property negotiations for, finally, present the methodology with which this subject is negociated by MERCOSUR in front of the ALCA.
Conclusions:
Convinced that the strenghtening of intellectual property rights system didn't make more than increase the technological " gap " that sought to be diminish, we suggested in order to revert this tendency in the frame of intellectual property rigths negotiations to identify the critical points in those one could work on . In this sense, we will conclude the present work trying to contribute ideas, in taking part that technological innovation process should be the fundamental axis for the political definitions in the frame of trade international intellectual property rigths negotiations.