El presente trabajo tiene por objetivo analizar las relaciones establecidas entre Argentina y Europa Oriental: con un análisis de caso, Bulgaria.
Estos países presentan aspectos similares, producto del actual escenario internacional, entre los cuales podemos mencionar: la reestructuración económica, los avances democráticos y la necesidad de insertarse dinámicamente en un proceso de regionalización.
Por otra parte, es imprescindible el desarrollo de economías más dinámicas por parte de ambos países, donde la herramienta clave es, precisamente, el impulso y planificación de políticas basadas en el fortalecimiento científico-tecnológico. En este sentido, la Revolución Científico-Tecnológica Mundial surge como respuesta superadora a las limitaciones económicas, organizacionales y tecnológicas, generando nuevas oportunidades de inversión y cooperación en áreas estratégicas.
Esta relación ha pasado por diferentes etapas, producto de las características intrínsecas del sistema mundial así como de las diferentes políticas externas de cada uno de los Estados. No obstante, sería conveniente continuar con los modestos avances en la conquista de estos mercados.