Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2008-05-07T15:16:08Z
dc.date.available 2008-05-07T03:00:00Z
dc.date.issued 2003
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3891
dc.description.abstract El nacimiento de Internet significó un cambio revolucionario que en nuestros tiempos es comparado por su magnitud como la revolución industrial de la década del 30’ u otros eventos que marcaron un antes y un después en la historia del hombre. Por primera vez se pudo acceder a un volumen de información prácticamente infinita para la capacidad de consumo del ser humano. Esto representó una ventaja y un inconveniente a la vez. Por un lado, cualquier usuario se beneficia con la existencia de toda esta información. Por el otro, se hace muy complicado organizar y clasificar la información de forma tal que sea legible y útil. En un ámbito caótico como la red, la información buscada podría no estar disponible en el momento de efectuar la búsqueda, pero si un momento después. De manera que seria deseable tener algún tipo de proceso automático que nos avise en el momento en que surja o se encuentre disponible esta información. Dentro de la ciencia de la información, un nuevo tipo de tecnología surge cada vez con mayor fuerza. Sus componentes son denominados agentes. Al plantearnos un desarrollo para nuestra tesis de grado, se nos enfrentó con el desafío de cómo encontrar información dentro del caos de datos lo más sintética posible y que esté lo más cercana posible al resultado que desea el usuario. Nos pusimos entonces como objetivo primordial la utilizar software de desarrollo de aplicaciones basadas en agentes para poder desarrollar una aplicación amigable de búsqueda de información. Hicimos que los agentes ayudaran al usuario a organizar búsquedas de información de acuerdo a gustos del usuario, las programara y esperara los resultados. Además, los agentes fueron programados para aprender del usuario, haciendo más fácil las búsquedas posteriores. A pesar de que nos planteamos una tesis aplicada, que hace escala en muchas tecnologías, eso no implica que la aplicación terminada sea perfecta o utilice las mejores técnicas conocidas, lo que sobre todo buscamos con esta tesis era demostrar que se podía hacer, usando las tecnologías existentes, y que el aplicativo terminado tenía bases que pudieran llevarse a la práctica, aunque en la actualidad eso no es posible. es
dc.language es es
dc.subject agentes es
dc.subject Information Search and Retrieval es
dc.title Active Finder: aplicación inteligente para la búsqueda online y en background de diversos tipos de eventos en la web es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Arias, Oscar Pedro es
sedici.creator.person Juamperez, Leandro Ariel es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Informática es
sedici.subtype Tesis de grado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.contributor.director Díaz, Francisco Javier es
sedici.contributor.codirector Harari, Ivana es
sedici.institucionDesarrollo Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informáticas es
thesis.degree.name Licenciado en Informática es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2003
sedici2003.identifier ARG-UNLP-TDG-0000000160 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)