Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2014-08-22T14:05:28Z
dc.date.available 2014-08-22T14:05:28Z
dc.date.issued 2014-08-22
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38990
dc.description.abstract En este trabajo continuamos otras presentaciones que tuvieron como objeto el análisis del film argentino La Dama Duende, de 1945, que fuera considerado por Gregorio Torres Nebrera “verdadera película de exiliados”. En la línea de estudio de los elementos populares que abundan en el texto fílmico, nos abocamos esta vez a la figura del pelele y su función en la historia. es
dc.language es es
dc.subject La Dama Duende es
dc.subject Literatura es
dc.subject cinematografía es
dc.subject coplas es
dc.subject cine argentino es
dc.subject Pedro Calderón de la Barca es
dc.title Del teatro de Calderón al cine argentino: los cantares populares en La Dama Duende es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas/saura-nora es
sedici.title.subtitle El pelele y las coplas infamantes es
sedici.creator.person Saura, Norma es
sedici.subject.materias Humanidades es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2010-04
sedici.relation.event IX Congreso Argentino de Hispanistas es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)