El concepto de Single Sign On (SSO) permite complementar los sistemas de seguridad actuales de las organizaciones que desean robustecerlo, incorporando un único punto de acceso a las diversas aplicaciones y/o recursos existentes. El principal objetivo de implementar un esquema de SSO dentro de una organización, es proveer al usuario final con la habilidad de contar con un único punto de acceso a las aplicaciones y/o recursos que necesita. En un esquema SSO, la identidad de los usuarios es verificada sólo una vez y su identidad electrónica es transferida a los diferentes recursos de computación de forma segura y automática.
A través de este esquema de acceso único, los componentes tecnológicos con los cuales se implementa, se encargan de autenticar y administrar las entradas y salidas a los elementos de red o aplicaciones involucradas de manera transparente para el usuario. De acuerdo a la forma en que la identidad y las credenciales de usuario son distribuidas y manejadas, las soluciones de SSO pueden distinguirse entre sistemas centralizados y sistemas federados.
Los principales objetivos de este trabajo son:
• Estudiar y analizar los distintos modelos de SSO. Investigar algunas de las soluciones ofrecidas actualmente en el mercado.
• Plantear un caso de estudio sobre aplicaciones reales y llevar a cabo su implementación.
• Comparar las diferentes soluciones a partir de los modelos analizados y del caso de estudio planteado.