Busque entre los 169101 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-08-29T14:08:11Z | |
dc.date.available | 2014-08-29T14:08:11Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39299 | |
dc.description.abstract | El recorrido propuesto empieza en el siglo XIII, porque acá pasan dos fenómenos interesantes con respecto al cuerpo doliente, con esto no digo que todo comienza en esta época, sino que el recorte lo decido iniciar aquí. Lo pertinente es que ambos usan un cuerpo doliente para expresar lo más importante de la época, la cristiandad. El primer fenómeno es la aparición de los estigmas, para tener en claro que es preciso definirla como la aparición de rastros de la pasión de Cristo en el cuerpo de una persona; se lo vivía como una bendición porque era Dios el que elegía a un fiel para que pueda sentir el dolor de Jesús, o mejor dicho para que la carne del católico o el practicante se convirtiera en el cuerpo doliente del profeta. Pero no cualquiera podía ser agraciado con tan “magnifico milagro”, sino que solo le ocurrían a un grupo muy selecto de fieles. Vale la pena aclarar que este fenómeno era ajeno a la voluntad de a quien le sucediera. El primero en hacer una referencia mas o menos clara a los estigmas fue San Pablo en la carta a los gálatas: “(…) llevo en mi cuerpo las marcas de Jesús” (Gálatas: 6, 17)1 , aunque pareciera que él los sufrió, muchos investigadores creen que es solo una metáfora. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) | es |
dc.language | es | es |
dc.title | La construcción de los cuerpos dolientes en la Edad Media y el Barroco | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2007-%203era%20Jidap/PDF/2/Couto.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 1850-6011 | es |
sedici.creator.person | Couto, Jorge Adrián | es |
sedici.subject.materias | Bellas Artes | es |
sedici.subject.materias | Historia del Arte | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Bellas Artes | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2007-11 | |
sedici.relation.event | III Jornadas de Investigación en Disciplinas Artísticas y Proyectuales (La Plata, 2007) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |