Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-09-02T13:08:05Z | |
dc.date.available | 2014-09-02T13:08:05Z | |
dc.date.issued | 2013-09 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39403 | |
dc.description.abstract | El trabajo que presentaré a continuación se inscribe en una investigación más amplia en la que intento problematizar, en clave historiográfica, los procesos de educación de los cuerpos en Uruguay a fines del siglo XIX y comienzos del XX. Para ello he seleccionado un conjunto de fuentes documentales del período comprendido entre los años 1876 y 1917 entre los cuales destacan los Programas Escolares aprobados en los años 1894 y 1917, y una serie de manuales (por ejemplo el Manual de Gimnasia escolar de Alejandro Lamas), entre otras. A partir de ellas propondré algunas reflexiones acerca de las diversas formas de significar el cuerpo, podría decirse, de los modos en que el cuerpo pasó a formar parte de un conjunto de discursividades, pero fundamentalmente de las tensiones inherentes a tal inclusión. A través de esta investigación se propone, por tanto, una indagación acerca del lugar del cuerpo y de las diversas significaciones que existieron respecto del cuerpo en el Uruguay del ‘900, así como también un análisis de los procesos generales de educación que en él se inscribieron. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Historiografía | es |
dc.subject | cuerpo | es |
dc.subject | Uruguay | es |
dc.subject | Educación | es |
dc.title | Metáforas del cuerpo, historia y educación en Uruguay (1878-1918): un análisis a partir de manuales de higiene y urbanidad | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje_6_Mesa_B_Ruggiano.pdf/view | es |
sedici.identifier.issn | 1853-7316 | es |
sedici.creator.person | Ruggiano, Gianfranco | es |
sedici.description.note | Eje 6: Las prácticas de la Educación Física y la construcción de relatos: historia, memoria y comunicación. Mesa de Trabajo B: Historias del cuerpo. | es |
sedici.subject.materias | Educación Física | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Departamento de Educación Física | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2013-09 | |
sedici.relation.event | X Congreso Argentino y V Latinoamericano de Educación Física y Ciencias (La Plata, 2013) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |