¿Cómo se construyen los problemas públicos? ¿Qué procesos permiten que las denuncias públicas adquieran “la fuerza de los hechos”? En términos más específicos, ¿qué características asumen las denuncias de corrupción y qué mecanismos de estabilización presuponen para llegar a ser considerados problemas públicos? Estas son algunas de las preguntas que guiaron el trabajo de Sebastián Pereyra titulado Política y transparencia: La corrupción como problema público, una investigación sobre la conformación de la corrupción como un tema de debate y de políticas públicas desde fines de los años 80 hasta inicios del nuevo siglo.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)