Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2014-09-03T16:42:48Z
dc.date.available 2014-09-03T16:42:48Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39459
dc.description.abstract Uno de los patrones expresivos de la ejecución experta más ampliamente reportados es el uso del rubato y, más específicamente, de una desaceleración en el tempo o rallentando hacia el final de los grupos musicales, como modo de comunicar al oyente el cierre de las unidades formales (v.g. Seashore 1938; Shaffer y Todd 1987; Repp 1992, 1992; Palmer 1996; Shifres 2001). En este sentido, se ha propuesto que la estructura de agrupamiento de una obra musical restringe los momentos y los modos en los que pueden utilizarse rallentandi en la ejecución (Repp 1992, 1992). Los rallentandi habrían de utilizarse –salvo indicación contraria- hacia los finales de los grupos musicales y de modo tanto más marcado cuanto mayor sea la profundidad del límite entre los grupos (Todd 1992). Dicho de otra manera, se propone que, a efectos de expresarle o comunicarle al oyente la organización formal de una obra, la realización del intérprete se ve restringida por la necesidad de aplicar un ritardando (o rallentando) en los finales de los agrupamientos, el cual deberá ser tanto mayor cuanto mayor sea el grupo que finaliza. La lógica tras esta restricción es que al escuchar la presencia de un rallentado en curso el oyente genera expectativas de cierre, pudiendo anticipar que un grupo musical está por culminar, lo cual le facilitaría la comprensión de la estructura formal de la obra. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
dc.language es es
dc.title Patrones expresivos en la ejecución de la música contemporánea es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2010%20-%202da%20Cidiap%205to%20Jodap/PDF/ANTA.pdf es
sedici.identifier.issn 1850-6011 es
sedici.creator.person Anta, Juan Fernando es
sedici.description.note Mesa: Enfoques en perspectiva: prácticas y lenguajes artísticos II es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Bellas Artes es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
sedici.date.exposure 2010-04
sedici.relation.event II Congreso Iberoamericano de Investigación Artística y Proyectual y V Jornada de Investigación en Disciplinas Artísticas y Proyectuales (La Plata, 2010) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)