En el presente trabajo titulado “Las relaciones Argentina-Rusia 2003-2007”, se examinarán los vínculos políticos, económicos, científicotécnicos y culturales entre ambos Estados durante el período 2003-2007.
El estudio parte de la hipótesis de que tanto para Rusia como para Argentina la relación bilateral no es una prioridad de sus respectivas políticas exteriores. No obstante, los dos países desarrollaron intensos vínculos bilaterales en el período objeto de estudio.
En el ámbito político-diplomático se examina la relación en los espacios multilaterales, en especial en Naciones Unidas y luego se repasan las visitas, reuniones y acuerdos firmados.
Luego se estudian las relaciones en lo económico-comercial: evolución del intercambio comercial y productos que integran el comercio bilateral.
También se mencionan los principales instrumentos que utilizan ambos países para impulsar el comercio como acuerdos y negociaciones bilaterales, misiones comerciales, ferias, y por último, actores privados involucrados.
En tercer lugar se observa el desarrollo de las relaciones en el ámbito científico-técnico: los avances en el período y los sectores con mayor potencial.
Por último, se tratan las relaciones bilaterales en lo cultural, observando los progresos que se dan entre ambos gobiernos, pero también el intercambio que se da por fuera de las órbitas estatales, en constante crecimiento.