Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2014-09-10T13:11:28Z
dc.date.available 2014-09-10T13:11:28Z
dc.date.issued 2012-08
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39764
dc.description.abstract Una de las características más llamativas en los últimos años sobre las prácticas del cine encontrado, llamado cine de Found Footage, es su pasaje de un entorno limitado y marginal dentro del audiovisual a un entorno masivo. El cambio fue promovido, especialmente, por los nuevos medios y las prácticas culturales basadas en la red. Este fenómeno en expansión despertó una incipiente curiosidad en el campo académico, que se enfrenta con la tarea de revisar y reconstruir una cartografía del found footage. es
dc.format.extent 136-139 es
dc.language es es
dc.subject found footage es
dc.title Notas sobre found footage es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1850-2334 es
sedici.creator.person Noriega, Eva B. es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.subject.materias Artes Audiovisuales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Bellas Artes es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.relation.journalTitle Arte e Investigación es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue año 14, no. 8 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)