Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date 2010
dc.date.accessioned 2014-09-11T15:44:18Z
dc.date.available 2014-09-11T15:44:18Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39839
dc.description.abstract A fines del siglo XX, el estado del conocimiento científico a nivel mundial adquiere un alto grado de desarrollo dirigido a nuevas tecnologías. Su impacto estratégico y económico no tiene antecedentes. A su vez, estas nuevas tecnologías se han combinado con algunas técnicas y ciencias tradicionales dando lugar a las tecnologías de convergencia. Para este trabajo, se elegirá la Biotecnología como derivado de las tecnologías del nuevo paradigma y por ser un sector destacado en Argentina, por sus implicancias nacionales e internacionales. De tal modo, en esta presentación se esgrime que el Sector Biotecnológico Argentino, en su estructura y dinámica, contiene los elementos necesarios para constituirse en un “cluster” competitivo a escala internacional. En este sentido, se entiende que el complejo científico-productivo biotecnológico argentino cuenta con un conjunto de ventajas competitivas que facilitan, tanto la radicación de empresas filiares de grandes multinacionales, como la puesta en marcha o start up de pequeñas empresas, altamente innovadoras. Asimismo, el territorio y las redes productivas adquieren un papel protagónico en el desarrollo de las ventajas competitivas de los agentes productivos que desempeñan sus actividades dentro del área de la biotecnología. Entonces este trabajo, en primera instancia, evaluará como el avance de la biotecnología es producto de la evolución de algunos fenómenos mundiales, como son el surgimiento de un nuevo paradigma tecno-productivo y el devenir de las tecnologías de convergencia. Para luego centrarse en el análisis de los elementos constitutivos del sector biotecnológico argentino, bajo el enfoque de clusters. es
dc.language es es
dc.subject conocimiento es
dc.subject Argentina es
dc.subject nuevo paradigma es
dc.subject convergencia tecnológica es
dc.subject biotecnología es
dc.subject cluster es
dc.title El nuevo paradigma tecno-productivo mundial y la biotecnología en Argentina es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20V%20congreso/ponencias/0%20Loray_El%20Nuevo%20Paradigma%20Tecno.pdf es
sedici.creator.person Loray, Romina Paola es
sedici.description.note Mesa: Relaciones económicas internacionales es
sedici.subject.materias Ciencias Jurídicas es
sedici.subject.materias Relaciones Internacionales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
sedici.date.exposure 2010-11
sedici.relation.event V Congreso de Relaciones Internacionales (La Plata, 2010) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)