Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2014-09-11T17:47:04Z
dc.date.available 2014-09-11T17:47:04Z
dc.date.issued 2010-10
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39854
dc.description.abstract Hoy, el debate sobre el foco de las políticas culturales en Brasil –por lo menos en el nivel federal– se traslada del casi exclusivo universo de las artes hacia la consideración de la cultura en su dimensión más amplia, teniendo como objetivo la cultura como derecho y como ciudadanía. Vale, por lo tanto, recordar la trayectoria de un importante paradigma que orientó la formulación de políticas para la cultura en la mayoría de los países occidentales. Hablo aquí de la democratización cultural y procuro llegar a un nuevo modelo, el de la democracia cultural. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) es
dc.format.extent 18-24 es
dc.language es es
dc.subject política cultural es
dc.subject democratización cultural es
dc.title Políticas culturales: discutiendo presupuestos es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1668-7612 es
sedici.creator.person Botelho, Isaura es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Bellas Artes es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.relation.journalTitle La Puerta FBA es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 3 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)