Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2014-09-15T11:22:26Z
dc.date.available 2014-09-15T11:22:26Z
dc.date.issued 2014-09-15
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39883
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/39883
dc.description.abstract La experiencia musical (audición, ejecución) suscita representaciones internas. Estas se originan a través de procesos cognitivos como percepción, atención, memoria, representación y simbolización, en el entramado de la mente, el cuerpo y el entorno. De acuerdo a las características del sujeto: edad, experiencias y conocimientos previos, la representación asume diferente modalidad y magnitud. Esta representación interna se exterioriza a través de diferentes desempeños, los que dan cuenta de distintos niveles de comprensión del hecho musical representado internamente. Este trabajo se propone indagar: la naturaleza de estas representaciones internas, el proceso que las genera, su relación con las diferentes modalidades de representación externa que la música adopte, (auditiva, visual, kinestésica) y la respuesta que el sujeto produzca a partir de la interacción de las modalidades representacionales. Para ello se lleva a cabo un diseño experimental bajo el formato Pre-test, Post-test, para el cual se crea un test sobre el atributo “forma musical” y se implementa en una muestra de niños entre 10 y 11 años, sin formación musical sistematizada, comparando las respuestas de un grupo experimental que recibe un entrenamiento básico para traducir estímulos musicales (con posterioridad a la implementación del pre-test) y el grupo control sin tales experiencias. Los resultados obtenidos nos permiten avanzar en relación a la implicancia que tiene el nivel representacional del sujeto en la construcción del conocimiento, la incidencia de la naturaleza da la tarea en su resolución y la importancia de las habilidades cognitivas y sus componentes metacognitivos para la identificación y simbolización de la forma musical. es
dc.language es es
dc.subject Cognición es
dc.subject cognición musical es
dc.subject modalidades representacionales es
dc.subject capacidades cognitivas es
dc.subject componentes metacognitivos es
dc.title La comprensión de la estructura musical es
dc.type Tesis es
sedici.title.subtitle La representación utilizada en niños entre 10 y 11 años es
sedici.creator.person Ortega, Gabriela es
sedici.subject.materias Música es
sedici.subject.materias Psicología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Bellas Artes es
sedici.subtype Tesis de maestria es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.contributor.director Malbrán, Silvia Raquel es
sedici.contributor.juror Malbrán, María del Carmen es
sedici.contributor.juror Fernández Calvo, Diana es
sedici.contributor.juror Espinosa, Susana es
thesis.degree.name Magister en Psicología de la Música es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2014-07-08
sedici.acta 129 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)