En el presente trabajo se expondrá la experiencia que se realizó en el Centro Municipal de Cultura de Viedma, denominada Taller Integral de Arte, que funcionó durante 18 años en forma ininterrumpida, hasta el año 2013, y que estuvo dirigido a niños de entre 6 y 12 años de edad.
Año a año, al momento de las inscripciones, cuando explicábamos a los padres y sus hijos sobre las áreas que conforman el Taller de Arte, y al mencionar literatura, lectura o cuentos, vimos que las reacciones de muchos de los niños no eran favorables. Nos encontramos con expresiones como no me gusta leer, leer es aburrido, si hay que leer no me anoto, prefiero dibujar o eso lo hago en la escuela. Estas frases y actitudes de los niños, nos llevaron a pensar una estrategia pedagógica donde se trabajó con la lectura en las tres áreas artísticas (música, teatro y literatura) de manera integrada y como disparador esencial para el desarrollo de las actividades.
Se planificó el trabajo teniendo en cuenta nuestro interés en que los niños pudieran vivenciar la lectura de manera dinámica y creativa, apropiarse de los elementos básicos de cada área artística, profundizar en la interrelación de las mismas a través de la experimentación. El equipo pedagógico fue conformado por una auxiliar y tres docentes, cada una a cargo de una disciplina artística: música, literatura y teatro.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)