Busque entre los 168568 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-09-17T19:00:55Z | |
dc.date.available | 2014-09-17T19:00:55Z | |
dc.date.issued | 2014-09 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40059 | |
dc.description.abstract | La influencia anarquista en la ciudad de Berisso contiene un carácter filosófico-político de origen en los pensadores y teóricos europeos tales como Bakunin, Kropotkin, Proudhon, Malatesta, arribado a estas tierras por las oleadas inmigratorias atraídas por la gran oferta laboral que posibilitaban los frigoríficos de la ciudad, quienes contenían a la mitad de los trabajadores del rubro cárnico de la Argentina, además de otras industrias de la zona. En lo que respecta a la educación anarquista del momento, es notable la concepción de los pensadores pedagogos León Tolstoi y más aun del español Francisco Ferrer Guardia, fundador de la Escuela Moderna, quienes adaptaron al anarquismo la concepción pedagógica librepensadora y anticlerical de Rousseau. Esta concepción de la educación se cimentaba en el humanismo como espíritu, dando base a la idea y la practica librepensadora, anticompetitiva, antiautoritaria, antireligiosa y laica, donde se promueven actividades pedagógicas al aire libre contemplando la enseñanza de ciencias, deportes, artes y el trabajo de la tierra; y donde el juego como herramienta didáctica era valorado con muchísima importancia entre una gran cantidad de trabajadores de esta clase de educación y nunca se dejaba de lado la posibilidad de incluir en la practica la difusión del ideal y el pensamiento libertario, tanto en educación como artes y cultura, demostrando una marcada postura contraria a todo tipo de producción y reproducción de estilo capitalista y burgués. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) | |
dc.format.extent | 109-115 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | teatro | |
dc.title | La influencia del anarquismo en la práctica educativa y la producción teatral de Berisso (1900-1930) | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 2362-6453 | es |
sedici.creator.person | Perez Sbrascini, Ricardo A. | es |
sedici.description.note | Tema: Experiencias de teatro y comunidad I | es |
sedici.subject.materias | Bellas Artes | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red Nacional de Profesores de Teatro Dramatiza | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.relation.event | XIV Encuentro Nacional de Profesores de Teatro. Escritos sobre la docencia teatral (La Plata, 2014) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Dramatiza La Plata | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | año 1, no. 01 | es |