El presente trabajo tiene como objetivo analizar el movimiento anticorrupción indio, liderado por Anna Hazare. Este actor colectivo logra intervenir en la agenda pública y consolidarse en la sociedad civil como el único capaz de canalizar la opinión ciudadana hacia el Parlamento. El fenómeno se abordará desde la perspectiva de Naishtat, en tanto considera a la acción colectiva como la combinación de un acto y una fuerza ilocucionaria que devienen en una experiencia performativa. Asimismo, los aportes de Dewey servirán para comprender las modalidades destituyentes/ instituyentes a las que dio curso el reclamo y la materialización de la agencia anticorrupción a través del Lokpal Bill.