El presente trabajo analiza las tensiones que caracterizan a la dimensión de la seguridad y la defensa en Sudamérica, área de cuestiones marcada por tres tendencias principales: la construcción de la zona de paz, la persistencia de conflictividad política y su repercusión sobre la supuesta carrera armamentista, y la relación de estos procesos con la estrategia de liderazgo de Brasil en la región. Partimos del supuesto de que a partir de la década del 2000 se ha producido en Sudamérica una reconfiguración del campo de la seguridad en el marco de la cual el poder militar continúa ocupando un lugar significativo pero ha sido reposicionado al interior de un campo más amplio, que puede llamarse el campo cultural de la seguridad, en el cual predomina la concertación en base a la construcción de significados intersubjetivos. Por otro lado, en el trabajo se definen las características principales de la política exterior argentina con respecto a esta dimensión, con énfasis en su participación en el Consejo de Defensa Sudamericano. Por último, se enuncian algunas reflexiones sobre la estrategia de liderazgo regional de Brasil en materia de seguridad y defensa.