La firma del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile en 1984 inició un amplio proceso de cooperación bilateral. En el campo de la Defensa, esta cooperación se manifestó a través de la implementación de medidas de confianza mutua siendo las operaciones de paz y ayuda humanitaria el área que ha demostrado una mejor complementación y mayor desarrollo. En ese contexto surgió, a partir de 2005, la iniciativa de conformar una fuerza binacional cuyo diseño debe permitir su empleo en operaciones de paz de la ONU. El presente trabajo pretende brindar un análisis del proceso de construcción de la mencionada fuerza y de la relación entre la conducción política y la implementación técnica militar.