Busque entre los 167354 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date | 2012 | |
dc.date.accessioned | 2014-09-19T17:46:00Z | |
dc.date.available | 2014-09-19T17:46:00Z | |
dc.date.issued | 2012-11 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40197 | |
dc.description.abstract | La ola privatizadora que en las últimas décadas del siglo XX predominó en el mundo en sintonía con el auge de las doctrinas neoliberales defendidas a ultranza y promovidas por los organismos financieros internacionales, incluyó el suministro domiciliario de agua. La gestión de este servicio por parte de poderosas corporaciones transnacionales no dió como resultado –como se postulaba- su mejora. Por el contrario, produjo efectos devastadores en vastos sectores de la sociedad. La reacción de ciudadanía en pos de proteger los bienes sociales comunes y defender sus derechos, ha hecho que esta tendencia comience a revertirse en los primeros años del nuevo siglo. | |
dc.language | es | es |
dc.subject | conservación de recursos | es |
dc.subject | derechos humanos | es |
dc.subject | agua | es |
dc.subject | empresas transnacionales | es |
dc.subject | privatizaciones | es |
dc.title | Las empresas transnacionales y la prestación del servicio de agua | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Cenicacelaya, María de las Nieves | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Jurídicas | es |
sedici.subject.materias | Relaciones Internacionales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2012-11 | |
sedici.relation.event | VI Congreso de Relaciones Internacionales (La Plata, 2012) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |