Es cierto que el proceso de integración en Sudamérica ha atravesado permanentes marchas y contramarchas. Sin embargo, en la actualidad ya es una idea extendida que este proceso no se consolidará si no se realiza de manera integral. Por esto, toman relevancia los aspectos sociales y culturales que históricamente han sido subsumidos en los económicos.
En este trabajo se pretende aportar una revisión y reflexión sobre la integración en Sudamérica desde una perspectiva cultural y fundamentalmente, comunicacional.
En ese sentido, se exponen las conceptualizaciones sobre industria cultural generadas desde los estudios de comunicación social. También, se identifican las políticas, actividades, avances y recomendaciones en pos del afianzamiento del proceso de integración que han tenido lugar en la Comunidad Andina de Naciones a través del Consejo Andino de Ministros de Educación y responsables de políticas culturales.