Busque entre los 169056 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-09-25T18:52:10Z | |
dc.date.available | 2014-09-25T18:52:10Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40478 | |
dc.description.abstract | El Hospital neuropsiquiátrico Alejandro Korn en Melchor Romero, partido de La Plata, es un centro de salud mental y hospital general donde hay pacientes e internos con alteraciones psiquiátricas. Fue fundado en 1884 y actualmente es también un centro de capacitación de grado y un foco comunitario de asistencia en salud mental. Entre 1986 y 2010 se crearon centros de rehabilitación psicosocial y se comenzaron a implementar los dispositivos de talleres artísticos y productivos. Dentro de esta implementación, se fundó, entre el 2009 y el 2010 un centro de rehabilitación llamado Club Social. Funciona en el sector de pacientes crónicos y es un club dirigido por terapistas, psicólogos, enfermeros, estudiantes y acompañantes terapéuticos. En él se brinda un espacio de autogestión y aprendizaje desde talleres varios, se distribuye, también, la leche, azúcar y yerba a pacientes subagudos y crónicos que están autorizados a asistir al club con intenciones de futura externación. La premisa del mismo es que ese es un lugar que se compara con salir a la calle, se presenta como hacer una actividad ajena al ámbito del hogar. Por tanto, se exige a los pacientes buena presencia a la hora de salir de la sala y dirigirse al Club, constancia y puntualidad. Estos puntos se corresponden al hecho de que, como ya dijimos, se brindan talleres dentro del mismo. Algunos de ellos son de Salud e Higiene, Taller de Teatro, Taller de Manejo de dinero, Taller de Lecto-escritura y, nuestro estudio de caso, el Taller de Dibujo y expresión artística. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | educación artística crítica | es |
dc.subject | salud mental | es |
dc.subject | Paulo Freire | es |
dc.title | Educación problematizadora en el Hospital Alejandro Korn: la aplicación de la pedagogía crítica de Freire en un ámbito de taller artístico en una institución mental | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.issn | 1850-6011 | es |
sedici.creator.person | Casella, Germán | es |
sedici.description.note | Eje temático 1 - Educación artística y transformación cultural | es |
sedici.subject.materias | Bellas Artes | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Bellas Artes | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2012-10 | |
sedici.relation.event | VI Jornadas de Investigación en Disciplinas Artísticas y Proyectuales (La Plata, 2012) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |