Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2014-09-26T16:16:06Z
dc.date.available 2014-09-26T16:16:06Z
dc.date.issued 2014-09
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40538
dc.description.abstract El propósito de este escrito es ensayar una perspectiva de análisis sobre la obra La Plata y alrededores, 2974, del reconocido arquitecto y artista argentino Clorindo Testa. En este se exploran los vínculos entre arte, ciencia, imaginación y tarea intelectual en el estudio de las ciudades y de los fenómenos urbanos contemporáneos. La obra mencionada consta de un dibujo que Testa realiza sobre un mapa oficial de la ciudad de La Plata. Sobre este mapa, el autor pinta determinadas zonas sombreadas que representan áreas inundadas y desplazamientos. Inevitablemente, el análisis propuesto retoma la inundación en la ciudad de La Plata, en el mes de abril de 2013, como enclave de su tratamiento intelectual. Pero, más allá de la correspondencia entre contenido de realidad y de verdad, el interés por problematizar este dibujo reside en que constituye una producción cultural que interpela las representaciones de ciudad que construyen tanto la racionalidad científica moderna como la política, en su voluntad de cristalizar una imagen de ciudad unificada y lisa en las dos dimensiones del plano oficial. Por ello, el interrogante que orienta las discusiones es: ¿cómo se desestabiliza una imagen pública de la ciudad?. es
dc.format.extent 106-115 es
dc.language es es
dc.subject Clorindo Testa es
dc.subject La Plata (Argentina) es
dc.subject imaginación es
dc.subject arte es
dc.subject política es
dc.title La Plata subterránea es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2218 es
sedici.identifier.issn 1669-6581 es
sedici.title.subtitle (Des)bordes de la ciudad en el arte de Clorindo Testa es
sedici.creator.person Ferretty, Emmanuel es
sedici.subject.materias Periodismo es
sedici.subject.materias Comunicación Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Questión es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 1, no. 43 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)