Busque entre los 169128 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-09-26T17:49:02Z | |
dc.date.available | 2014-09-26T17:49:02Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40552 | |
dc.description.abstract | Este trabajo se desarrolla en el marco del proyecto, Arte de Acción en La Plata en el siglo XXI. Registro y análisis de intervenciones artísticas, que apunta a consolidar una exploración y búsqueda de grupos o colectivos artísticos con la intención de formular un registro sobre sus actividades y desarrollo dentro del periodo comprendido entre el 2001/2013, en la ciudad de La Plata. Se inscribe dentro de las Prácticas del Arte Contemporáneo y tiene como soporte al espacio público. Nuestra tarea se centra en el colectivo “Arte al Ataque”, la entrevista fue realizada durante marzo de 2012 a Pablo, uno sus integrantes, en el centro cultural Olga Vázquez de la ciudad de la Plata. El eje articulador de la propuesta es indagar las formas de acción directa realizadas por el colectivo, a través de dispositivos donde explicitan los modos de hacer y de activar sus presentaciones, desde la praxis creativa ofreciendo alternativas a los problemas actuales, registrando el soporte material de un conjunto de experiencias artísticas en la Ciudad de La Plata:” Arte al Ataque”, se ha caracterizado por enfrentar críticamente los contextos políticos acaecidos en nuestra historia reciente. En sus producciones, las formas expresivas muestran una manera diferente de concebir la estética, la política, y la identidad apelando al arte como disparador. Las temáticas abordadas por el grupo, están vinculadas a la situación social en Argentina a partir del año 2001, y en parte a los resabios, de la dictadura y sus desaparecidos, la despenalización del aborto, el femicidio, la violencia hacia la mujer, la baja de la imputabilidad de los menores, los desaparecidos de la democracia y la masacre de Avellaneda, son algunas de sus manifestaciones. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | intervención artística | es |
dc.subject | colectivos artísticos | es |
dc.subject | praxis creativa | es |
dc.title | Representaciones e intervenciones en el espacio público: "Colectivo Arte al Ataque" | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.issn | 1850-6011 | es |
sedici.creator.person | González, Silvia Juana | es |
sedici.creator.person | Gatica, Danisa | es |
sedici.creator.person | Albero, María Marta | es |
sedici.description.note | Eje temático 3 - Espacios de investigación, espacios de resistencia | es |
sedici.subject.materias | Bellas Artes | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Bellas Artes | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2012-10 | |
sedici.relation.event | VI Jornadas de Investigación en Disciplinas Artísticas y Proyectuales (La Plata, 2012) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |