El artículo aborda las políticas de fomento a la producción audiovisual a nivel subnacional, a partir del análisis y la comparación de casos que tienen lugar en distintos puntos de Europa y los Estados Unidos. El texto se nutre de aportes teóricos y analíticos, estadísticas disponibles y estudios de casos. Los objetivos son examinar la bibliografía existente y describir los distintos aspectos implicados en el fenómeno. El interés por estudiar estas políticas radica en su creciente expansión y en que acarrean concepciones distintas sobre lo que el cine y el audiovisual representan, como así también sobre el rol del Estado. Se argumentará que existieron dos momentos en la historia de las políticas de fomento, según enfatizaran el aspecto cultural o el económico.