Busque entre los 169332 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-10-01T18:59:26Z | |
dc.date.available | 2014-10-01T18:59:26Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40737 | |
dc.description.abstract | Este trabajo, corresponde a la etapa inicial del proyecto de investigación: “El proceso de diseño y desarrollo de nuevos productos y su relación con el marketing”, que se realiza en el marco de la Beca de Estudio de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, bajo la dirección del Prof. Mg. Federico Del Giorgio Solfa y Prof. D.I. Federico Ernesto Lagunas. En las distintas escalas empresariales, coexisten metodologías diversas para el diseño y desarrollo de nuevos productos. En un principio, se proyectó el relevamiento de dos procesos; uno desde la perspectiva del marketing y otro desde el diseño industrial. En el transcurso de la investigación, se identificó otro método característico y se decidió estudiar tres enfoques: 1. del diseño industrial, 2. de la administración/marketing, y 3. de la ingeniería. El reconocimiento de estos enfoques, permitiría encontrar herramientas y lenguajes multidisciplinarios complementarios –que en el futuro– no solo capitalizarían los diseñadores industriales, sino otras profesiones involucradas en las distintas etapas del diseño y desarrollo de nuevos productos en la industria. Los objetivos particulares de este trabajo, apuntan a relevar los modelos metodológicos más significativos de cada enfoque, para clasificar, analizar e identificar puntos en común y modos de articulación entre sus diversas etapas. La metodología empleada, consiste en la revisión de las literaturas disciplinares específicas y el análisis de los modelos metodológicos entorno a los nuevos productos (objeto de uso) industriales. Las primeras conclusiones, evidencian que las metodologías estudiadas tienen algunas etapas similares y otras que pueden complementarse en una estructura coherente, alineada a los distintos objetivos y metas de las organizaciones productivas. El rol del diseño industrial, emerge a partir de este estudio, en una posición central como articulador; conectando las disciplinas de la ingeniería, desde el interior de la industria con los usuarios del mercado, a través de las disciplinas de la administración. | es |
dc.language | es | es |
dc.title | El proceso de diseño y desarrollo de nuevos productos y su relación con el marketing | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.issn | 1850-6011 | es |
sedici.creator.person | Sierra, María Sol | es |
sedici.description.note | Eje temático 7 - Diseño industrial; identidad, sustentabilidad y dimensión social | es |
sedici.subject.materias | Bellas Artes | es |
sedici.subject.materias | Diseño Industrial | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Bellas Artes | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2012-10 | |
sedici.relation.event | VI Jornadas de Investigación en Disciplinas Artísticas y Proyectuales (La Plata, 2012) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |