La función de transferencia del flujo entre la matriz porosa y la fisura en acuíferos de doble porosidad ha sido presentada hace más de medio siglo atrás (Barenblatt, 1960; Warren y Root, 1963) como el atributo más destacable a incorporar en este tipo complejo de medio subterráneo saturado. Entre las diversas propuestas que le sucedieron a la expresión analítica original, se reconocen dos grandes ramas: una formulación determinística (Zimmerman et al., 1993; Gerke y Van Genuchten, 1991) y, más reciente, una estocástica (Zhang, 2002). Todas ellas hacen depender la transferencia de flujo en forma proporcional a la diferencia de presiones en la región de contacto matriz – fisura. El objetivo del presente trabajo fue lograr implementar una discretización de la función de transferencia a nivel de un modelo en elementos finitos para luego poder combinarlo con una simulación estocástica de la familia de fisuras (Cassiraga y Gómez Hernández, 2001) - no desarrollado aquí- y, de esa forma, construir una modelación no continua del medio permeable. Se pretende así poner en evidencia la discontinuidad del medio saturado con doble porosidad y comprobar cómo influye esta componente, por ejemplo, en la interpretación de ensayos de bombeo en este tipo de acuíferos.