La relación entre Argentina y Francia tiene un quiebre a partir de la crisis del 2001. Durante la década de 1990 las principales empresas francesas realizaron grandes inversiones en la Argentina. Sin embargo la promulgación de la Ley 25.561 de Urgencia Pública y la Reforma del Régimen de cambio en enero del 2002 provocaron una modificación drástica entre la relación del Estado argentino y las empresas francesas respaldadas por su gobierno.
Este trabajo se centrará en la estrategia comercial adoptada por el gobierno de N. Kirchner a la cuál denominaremos “geopolítica de negocios”. Esta modalidad de desarrollar las relaciones internacionales, se expresa en la búsqueda del gobierno argentino de atraer nuevas inversiones, de mantener aquellas existentes para evitar no sólo la partida de las mismas sino evitar también los reiterados juicios en el CIADI y sobre todo en la normalización de la situación bilateral a través del otorgamiento a ciertas empresas francesas de negocios.
Información general
Fecha de exposición:noviembre 2008
Fecha de publicación:2008
Idioma del documento:Español
Evento:IV Congreso de Relaciones Internacionales (La Plata, 2008)
Institución de origen:Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)