El presente trabajo tiene por objeto analizar las alternativas factibles en la reestructuración de la deuda externa argentina durante el mandato del Dr. Eduardo Duhalde, dada la inexistencia de un marco jurídico previsible, contemplando el resguardo de los bienes del deudor. En este sentido se estudiarán las misiones realizadas a la Argentina por parte de representantes de organismos internacionales y gobiernos acreedores así como los borradores, cartas de intención, acuerdos establecidos y todo aquello apreciable con vistas a la reestructuración de la deuda externa. Por otra parte, se tendrán en cuenta los actores relevantes de este proceso y las opciones planteadas por cada uno de ellos.