Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-10-09T18:19:46Z | |
dc.date.available | 2014-10-09T18:19:46Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41202 | |
dc.description.abstract | ¿Cómo hablar de los campos de concentración? No existen palabras para describir las atrocidades cometidas durante la segunda guerra mundial Y como siempre en la historia de la humanidad, existen víctimas que fueron olvidadas por mucho tiempo. Silencios que son descubiertos luego de décadas de oscuridad. ¿Qué pasó con la diversidad sexual con la llegada de Hitler al poder? La historia mundial fue testigo de una de las matanzas indiscriminadas de seres humanos más grandes de todos los tiempos. Nos encontramos ante una herida abierta en la sociedad alemana respecto a las culpas y silencios por los aberrantes crímenes cometidos durante la segunda guerra mundial. Durante los últimos años del siglo pasado y el actual, la tematización de la segunda guerra mundial, y en especial el nazismo, en los ámbitos culturales alemanes fue en un claro in crescendo. Con ejemplos que se pueden ver en la narrativa y el cine de los últimos años, con éxitos como Der Untergang (La caída, 2005) de Oliver Hirschbiegel o best-sellers como Der Vorleser (El lector, 1995) de Bernhard Schlink. En ese sentido, es llamativo observar que pasa con el caso particular de los llamados “hombres del triángulo rosa” en la tematización de la cultura masiva. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Estudios de Género | es |
dc.subject | Holocausto | es |
dc.subject | Alemania | es |
dc.subject | temática queer | es |
dc.subject | Segunda Guerra Mundial | es |
dc.title | Los hombres gays en los campos de concentración y sus proyecciones en la literatura y otros materiales culturales de temática queer | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/i2009/eje5/Saxe.pdf/view | es |
sedici.identifier.issn | 2250-5695 | es |
sedici.creator.person | Saxe, Facundo Nazareno | es |
sedici.description.note | Eje temático 5: Sexualidades | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2009-10 | |
sedici.relation.event | I Jornadas CINIG de Estudios de Género y Feminismos (La Plata, 2009) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |