El paradigma MDE (Model Driven Engeenering) tiene dos ejes principales: - por un lado hace énfasis en la separación entre la especificación de la funcionalidad esencial del sistema y la implementación de dicha funcionalidad usando plataformas tecnológicas específicas. Los modelos son considerados los conductores primarios en todos los aspectos del desarrollo de software. La transformación entre modelos constituye el motor del MDE y de esta manera los modelos pasan de ser entidades meramente contemplativas a ser entidades productivas. Existe también una visión genérica sobre la metodología MDE, en la cual el proceso de desarrollo de software es implementado mediante una red de transformaciones que se combinan o componen en modos diversos. La habilidad de organizar o componer diferentes transformaciones en manera flexible y confiable con el fin de producir el resultado requerido, es un desafío principal en MDE. Por lo tanto la definición formal de lenguajes de transformación debe incluir mecanismos de composición.
Notas
Es revisado por: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9623
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)