En los últimos años las organizaciones han encontrado en la tecnología BPM (Business Process Management) una forma de conectar sus usuarios con la información necesaria, de forma eficiente y en los plazos establecidos.
Como resultado del incremento en el volumen de datos a gestionar y en la necesidad de tomar elecciones rápidas a lo largo de múltiples unidades del negocio, los procesos se han vuelto más complejos por lo que requieren una mayor capacidad para la toma de decisiones y que estas sean lo más flexibles posibles. Los sistemas de Gestión de procesos de negocio (BPMS) actuales poseen cierta capacidad para identificar restricciones del dominio, pero ante la presencia de reglas organizacionales complejas y de la necesidad de abstracción de las mismas, muchas veces es necesario pensar en otra manera de gestionar tales restricciones.
Los sistemas de gestión de reglas de negocio (BRMS) ayudan a automatizar la ejecución de reglas del negocio, ofreciendo un potente motor donde las mismas son interpretadas.
El núcleo de este trabajo radica en la investigación de la interacción entre BPMS y BRMS, para identificar una arquitectura que nos provea una visión integral de tales sistemas.