Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-10-20T16:04:17Z | |
dc.date.available | 2014-10-20T16:04:17Z | |
dc.date.issued | 2013-09 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41594 | |
dc.description.abstract | Este trabajo emerge de interrogantes actuales en el campo problemático de los Estudios en Comunicación y Género. Se sitúa como aportación para la producción de conocimiento científico en el campo de las ciencias sociales y humanas, y establece desde allí un dialogo con la teoría feminista, la sociosemiótica y la comunicación social mediatizada, a través de un concepto fundamental para el paradigma interdisciplinario de la construcción del conocimiento: Nos referimos al concepto de androcentrismo. En el marco del proyecto de investigación doctoral que desarrollo, la reproducción del androcentrismo estructural de nuestra cultura se constituye como problemática central a la hora de reflexionar sobre procesos de construcción discursiva mediatizada de las subjetividades juveniles. En este sentido, la ponencia recupera algunos de aquellos desarrollos teóricos –de habla hispana– que resultan significativos para repensar la vigencia del término androcentrismo en el actual entramado de condiciones de producción discursivas mediatizadas. Seguidamente indaga sobre las diferentes maneras en que estas acepciones del término discuten, polemizan o hasta a veces integran acríticamente la noción de jerarquización de las relaciones de género en base a la diferencia sexual. Desde allí se pregunta por la relación existente entre los límites de estas concepciones y la reproducción de una legitimación sociocultural de la diferencia sexual, y presenta incipientes registros de una materialidad radiofónica contemporánea donde pueden verse las operatorias de esta matriz androcéntrica en relación a lo juvenil. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Feminismo | es |
dc.subject | radiodifusión | es |
dc.subject | Estudios de Género | es |
dc.subject | medio de comunicación de masas | es |
dc.title | Androcentrismo y discurso radiofónico: lo juvenil en la matriz de inteligibilidad mediática | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iii-2013/actas-2013/Morales.pdf/view?searchterm=None | es |
sedici.identifier.issn | 2250-5695 | es |
sedici.creator.person | Morales Monguillot, Paula Alicia | es |
sedici.description.note | Eje 7: Comunicación y género | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2013-09 | |
sedici.relation.event | III Jornadas CINIG de Estudios de Género y Feminismos, La Plata, 2013 | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |