Busque entre los 168474 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-10-21T14:39:33Z | |
dc.date.available | 2014-10-21T14:39:33Z | |
dc.date.issued | 2014-10-21 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41658 | |
dc.description.abstract | La utilización de redes avanzadas está generando cambios importantes en el ámbito de investigación y educación. Esto permitirá la disponibilidad de nuevas herramientas que aproximen cada vez más a las comunidades científicas y educativas del mundo. Por otro lado, el modelo de conectividad a Internet actual está limitado en su crecimiento, por la escasez de direcciones disponibles y el aumento de complejidad de su estructura. Una nueva versión del protocolo IP, llamada IPv6 permite superar dichas limitaciones. Las redes avanzadas aprovechan estas mejoras, y están evolucionando rápidamente hacia un enfoque basado en la movilidad de los usuarios gracias a nuevos dispositivos portátiles y redes de acceso con mayor cobertura. El objetivo es que los usuarios puedan ser siempre alcanzables, de manera transparente y con independencia de la red en la que se encuentren. Sin embargo, aunque los protocolos de movilidad están estandarizados desde hace tiempo, aún quedan algunos aspectos que es necesario resolver para permitir el despliegue a gran escala del este servicio. La importancia del presente proyecto, en lo que respecta a las nuevas herramientas tecnológicas, radica en que permitirá para Redes de Avanzada, analizar, evaluar y comparar distintas alternativas disponibles de movilidad IP en su versión 6. | es |
dc.format.extent | 59-64 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | COMPUTER-COMMUNICATION NETWORKS | es |
dc.subject | movilidad IP | es |
dc.subject | Network Protocols | es |
dc.subject | IPv6 | es |
dc.subject | MIPv6 | es |
dc.subject | PMIPv6 | es |
dc.title | PMIP6: Análisis, Evaluación y Comparación de ambientes Proxy Mobile IP en versión 6, aplicado a Redes de Avanzada | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.title.subtitle | Avance de Proyecto | es |
sedici.creator.person | Taffernaberry, Juan Carlos | es |
sedici.creator.person | Tobar, Sebastián | es |
sedici.creator.person | Mercado, Gustavo | es |
sedici.creator.person | Pérez Monte, Cristian | es |
sedici.creator.person | Robles, María Inés | es |
sedici.creator.person | Orbiscay, Marcela | es |
sedici.creator.person | Moralejo, Raúl O. | es |
sedici.creator.person | Noguera, Joel | es |
sedici.description.note | Eje: Arquitectura , Redes y Sistemas Operativos | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.subject.materias | Redes y Seguridad | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2014-05 | |
sedici.relation.event | XVI Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |